
Sale
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER: RESERVA COGNITIVA Y MODO DE VIDA (Spanish Edition)
Independently published
ISBN13:
9781712525050
$60.00
$58.16
En la actualidad, hablar de Alzheimer es hablar de una de las enfermedades ma´s crueles e inclementes que el hombre pueda estar observando en los u´ltimos tiempos. Es una enfermedad que, cuando llega, no tiene en cuenta el estatus social y econo´mico de las personas; no tiene en cuenta el modo ni el estilo de vida que hayamos escogido -salvo en muy raras excepciones y de las que vamos a tratar- tampoco respeta los ti´tulos y honores de algunos llamados privilegiados. En e´sta efi´mera existencia, llamada vida: ¿quie´n no ha conocido o conoce un amigo, un familiar, un cercano, a quien e´sta enfermedad no le haya robado lo ma´s precioso que se pueda tener: la identidad y la vida misma? Efectivamente, el Alzheimer es un monstruo que pega y llega fuerte. ¿Co´mo comprender lo incomprensible? La enfermedad de Alzheimer (EA) es un verdadero reto a la razo´n humana. En este sentido, se nos viene a la memoria que cua´nto ma´s nuestros conocimientos se acumulan, ma´s el mundo llega a ser incomprensible y lo que ma´s nos hace falta, no es el conocimiento de las cosas que nosotros ignoramos, pero si´ nos hace falta la capacidad de pensar en las cosas que nosotros ya conocemos." . Es decir, no es ma´s importante acumular conocimientos para luego no poder aplicarlos, sino por el contrario, hay que hurgar y buscar en lo que ya tenemos, en aquellas "reservas" aprendidas, adquiridas, y reforzar mucho ma´s lo que ya sabemos. De alli´ que, para el investigador, se asevere de extrema importancia el estudio y desarrollo de la reserva cognitiva (RC) y su interaccio´n con el modo de vida, para hacer frente a e´sta epidemia del siglo, como ya algunos la denominan. Por ello, no debemos permitir que el Alzheimer se convierta en una enfermedad implacable. Pues si bien es cierto que, por el momento no podemos destruirla de rai´z lo menos que podemos hacer es tratar de aplacarla con nuestras "reservas". Y en este sentido, conviene especificar el concepto de esta palabra: reserva.Etimologi´a de las palabras "reserva" y "cognicio´n" . Connotacio´n cienti´fica.La palabra reserva proviene del verbo lati´n "reservare" que significa "poner de lado", "reservar": "Aliquid in aliud tempus" (Cic. Prov. 47), "reservar algo para otro momento." Igualmente significa "conservar", "salvar." Asi´, al hablar de reserva nos estamos refiriendo a los recursos que tenemos para resolver una necesidad o para llevar a cabo una empresa. Es la guarda o custodia que se hace de una cosa. En neuropsicologi´a "reserva" es la habilidad que tiene el cerebro para tolerar mejor los efectos de una patologi´a asociada a la demencia; seri´a el resultado de una habilidad innata o de los efectos de las experiencias vividas, tales como la educacio´n o la ocupacio´n laboral (Manly y cols., 2003). Por otra parte, la palabra cognicio´n proviene de la palabra latina "cognitio"; que a su vez proviene del verbo lati´n "cognoscere"; que significa la accio´n de aprender a conocer. En otras palabras: Es la accio´n de aprender a conocer, a trave´s de la inteligencia . En psicologi´a se entiende el te´rmino "cognicio´n" como el conjunto de actividades intelectuales y procesos que se relacionan con el conocimiento y la funcio´n que lo realiza. Pero, hablar de cognicio´n y conocimiento no es equivalente. Efectivamente, "cognicio´n" es ma´s general que el segundo. El conocimiento es el objetivo, o la funcio´n -en el sentido que la biologi´a confiere a esta palabra- de la cognicio´n. La definicio´n de esta u´ltima comprende entonces al mismo tiempo: el conjunto de actividades que conllevan al conocimiento, funcionando de forma correcta o ma´s o menos incorrecta; y el conjunto de cosas que se producen a partir de aquellas actividades, se trate ya sea de conocimientos propiamente dichos o de representaciones y de creencias aproximativas o parcialmente inexactas.
- | Author: DAVE KONRAD SEWER
- | Publisher: Independently Published
- | Publication Date: November 28, 2019
- | Number of Pages: 82 pages
- | Language: Spanish
- | Binding: Paperback
- | ISBN-10: 1712525050
- | ISBN-13: 9781712525050
- Author:
- DAVE KONRAD SEWER
- Publisher:
- Independently Published
- Publication Date:
- November 28, 2019
- Number of pages:
- 82 pages
- Language:
- Spanish
- Binding:
- Paperback
- ISBN-10:
- 1712525050
- ISBN-13:
- 9781712525050