EL ARTE DE LA LIBERTAD EN LA TENSIÓN DEL PODER El peligro y la promesa de la libertad cristiana, rescata al gran Richard Hooker (1554-1600) de su fama de polemista para mostrarlo como artífice de una teología política protestante equilibrada y fascinante. A partir de un recorrido que arranca en Lutero y otros reformadores, Littlejohn revela cómo la libertad del creyente dialoga -y a veces choca- con la autoridad civil, dando lugar a tensiones que marcaron la conformación del puritanismo en Inglaterra.Littlejohn desmenuza las controversias sobre la "adiáfora" (lo indiferente en la liturgia y la conciencia) y analiza cómo los puritanos más radicales llegaron a amenazar la libertad cristiana incluso más que el Estado. Frente a esto, Hooker propone una síntesis original en la que la Iglesia, el Estado y la conciencia se regulan mutuamente bajo la palabra de Dios, ofreciendo un modelo de libertad disciplinada. Una obra indispensable para comprender el génesis de la teología política protestante. "Littlejohn muestra cómo Martín Lutero y otros reformadores consideraban que la libertad cristiana era compatible con un considerable ejercicio de la autoridad civil sobre la Iglesia, pero también analiza las ambigüedades y tensiones de esa relación y cómo contribuyó a provocar el movimiento puritano. El núcleo del libro examina cómo, según Richard Hooker, ciertas formas de legalismo puritano suponían una amenaza mayor para la libertad cristiana que los monarcas injerencistas. Al exponer el notable intento de Hooker de ofrecer una síntesis equilibrada de libertad y autoridad en la Iglesia, el Estado y la conciencia, Littlejohn extrae implicaciones pertinentes para la libertad y la política cristianas en la actualidad."Eerdmans "Es un acontecimiento emocionante que Richard Hooker esté siendo liberado de su imagen de polemista eclesiástico y redescubierto como una influencia formativa en la imaginación política moderna. Encuentra un defensor comprometido y exigente en W. Bradford Littlejohn, que revela cómo la generosa fe cristiana que movía a Hooker lo equipó con una explicación flexible y disciplinada de la libertad humana."Oliver O'Donovan- Universidad de Edimburgo Características destacadasRigor académico y pasión divulgativa: un estudio minucioso de Hooker que, sin renunciar a la densidad teológica, comunica con claridad y dinamismo.Contexto histórico y relevancia actual: desde la Reforma inglesa hasta los desafíos del liberalismo moderno, el libro enlaza debates seculares y religiosos con agudeza diagnóstica.Guía práctica: principios y límites de la libertad de conciencia, la función del Estado y la comunidad eclesial que inspiran la reflexión ética y política hoy.Sobre el autor: Bradford Littlejohn (Ph.D., University of Edinburgh, 2014) es un destacado teólogo político y ético cuya obra articula la interacción entre libertad y autoridad en la tradición protestante. Como fundador y presidente del Davenant Institute, combina la investigación académica con la formación de líderes para revitalizar el pensamiento teológico y ético evangélico.
- | Author: Jorge M. de Sousa
- | Publisher: Teologia Para Vivir
- | Publication Date: May 23, 2025
- | Number of Pages: 00434 pages
- | Binding: Paperback or Softback
- | ISBN-10: 6125099644
- | ISBN-13: 9786125099648