Según el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos, el 30% de la población tiene alguna vinculación con las apuestas en Argentina, donde 7 de cada 100 son consideradas adictas. Otros estudios internacionales indican que mientras a un adulto puede tomarle 7 años convertir el hábito de apostar en un consumo problemático, a un joven puede tomarle 2 años.Este problema se nutre del masivo acceso a las nuevas tecnologías, de estereotipos de "éxito" vinculados al dinero rápido y de un clima de época signado por la inmediatez y la disociación de esfuerzos, plazos y sustentabilidad para conseguir logros.Esta investigación nacional de alcance federal tuvo como propósitos visibilizar y dimensionar la problemática en adolescentes y jóvenes; concientizar a la sociedad; construir una evidencia empírica a través de método científico e incidir en el diseño de políticas públicas.Las conclusiones surgidas no se vinculan con la diversión, el esparcimiento, la risa, la sanidad mental que caracterizan a todo juego. Si enferma, angustia, aísla, genera ansiedad; no es un juego. Apostar No es un Juego e invita a extirpar la palabra juego de cualquier vínculo con las apuestas.
- | Author: Martín Romeo
- | Publisher: Editorial Academica Espanola
- | Publication Date: Jan 30, 2025
- | Number of Pages: 00140 pages
- | Binding: Paperback or Softback
- | ISBN-10: 6200031584
- | ISBN-13: 9786200031587