Aunque en concordancia con la sensibilidad de su época el fundador del psicoanálisis caracterizó al psiquismo con la expresión aparato psíquico, término que sugiere una permanencia y una consistencia sólida, pienso que hoy, en tiempos de modernidad liquida o vértigo civilizatorio como el que atravesamos, la metáfora que designe la experiencia psíquica debiera sugerir el movimiento, lo efímero y el cambio abrupto.Si bien esto vale para todos los períodos en que hemos convenido en dividir la vida humana, es más intenso en el tiempo del infans y en el tránsito adolescente, que constituyen fusibles sensibles a los cambios societarios, en la medida en que la velocidad de esos cambios no solo no solo está dada por lo madurativo y por tanto esperable, sino también por lo abruptamente inesperado, como está sucediendo con la Pandemia.Incluir lo social en su interacción con el conflicto psíquico se ha vuelto un desafío ineludible para el psicoanálisis del Siglo XXI. El mundo de hoy es demasiado cambiante, complejo y caótico como para proponer encuadres rígidos y teorías definitivas. En la lectura del libro que aquí prologo palpita la libertad de sus autores para escoger los parámetros y alcances de su tarea y cuentan para ello con la rica tradición de la APA, pionera del psicoanálisis latinoamericano, para reinventarse en este mundo inédito e insólito con la especificidad que requiere el campo de la niñez y la adolescencia. Hilda Catz es Doctora en Psicología Ph.D, Usal-APA, y Licenciada en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Miembro titular en función didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina, de la Federación Psicoanalítica de América Latina (Fepal) y de la Asociación Psicoanalítica Internacional. RICARDO VERGARA EDICIONES. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: *Prólogo por Marcelo Viñar*Pesadilla del año 2020. Cuento cortoHilda Catz*Introducción *Psicoanálisis de Niños y Adolescentes.Trabajando en cuarentena en tiempos de la PandemiaHilda Catz *Capítulo 1*Protocolo de abordaje como modelo conjetural y descartableHilda Catz *Capítulo 2*Escrituras temblorosas. Borradores de una educadora perplejaGraciela Frigerio*Tele-Psicoterapia Psicoanalítica con padres e infantesStella Acquarone *Capítulo 3*Psicopatología y abordaje Institucional en tiempos de Covid-19Hebe Abrines, Ignacio M. Sanvittori*Analizando a una niña a través del cyber-espacioAlicia Szapu de Altman *Capítulo 4*Análisis a la distanciaSara Zusman de Arbiser*Cómo trabajar online con niños diagnosticados con trastornos del desarrollo (TGD-TEA)Mariel Basabe *Capítulo 5*La pandemia antes de la pandemiaCarlos Federico Bianchi*El dúo dinámico. Experiencia de un tratamiento en cuarentena con un niño de 4 añosMariela Cerioni *Capítulo 6*El Psicoanálisis arropando el DesamparoMaría Pía Isely *A la manera de un Backstage Con este libro usted podrá conocer a fondo un pormenorizado abordaje de las patologías actuales de la niñez y la adolescencia en tiempos de la Pandemia que asola a toda la humanidad. Compre ya este libro y comience a conocer en profundidad un pormenorizado abordaje de las patologías actuales de la niñez y la adolescencia en tiempos de la Pandemia que asola a toda la humanidad y sus inusitadas derivaciones en la naturaleza, destacándose la potencia clínica del psicoanálisis y su alcance insospechado ante esta especie de "Tsunami" viral que amenaza con arrasar todo a su paso! Tags: psicología, psicoanálisis de niños y adolescentes, tele-psicoterapia psicoanalítica, psicopatología en tiempos de Covid-19, niños diagnosticados con trastorno de desarrollo, experiencias clínicas
- | Author: Marcelo Viñar
- | Publisher: Independently Published
- | Publication Date: Sep 30, 2021
- | Number of Pages: 304 pages
- | Binding: Paperback or Softback
- | ISBN-13: 9798487509727