Homo Contradictorius: Redescubriendo La Contradicción Fundamental Del Hombre En Base A La Complementariedad (En El Espíritu De Nietzsche) (Hacia La Cosmología Filosófica) (Spanish Edition)

Independently published
SKU:
9781092465526
|
ISBN13:
9781092465526
$23.54
(No reviews yet)
Condition:
New
Usually Ships in 24hrs
Current Stock:
Estimated Delivery by: | Fastest delivery by:
Adding to cart… The item has been added
Buy ebook
La física moderna descubrió apenas recientemente que la realidad sub-atómica es complementaria. La complementariedad ha sido sin embargo un conocimiento establecido en la mitología tradicional, como lo ilustra muy conspicuamente el diagrama chino del tao, mostrando la realidad completamente como la interacción de los principios opuestos del yin y el yang. También los filósofos presocráticos, particularmente Heráclito y Empédocles, concibieron el mundo como una "unidad de opuestos". Pero luego el gran descubrimiento de la filosofía griega por Platón y Aristóteles fue la contradicción subyacente al hombre, mientras que la complementariedad fue sólo asumida, o bien considerada marginalmente. La filosofía moderna se fundó sobre esta base, y la ciencia moderna lo hizo por último sobre la matemática, estableciéndose como una realidad exclusiva en contradicción con el mundo, pudiendo sin embargo explicarlo completamente. Lo hace, ciertamente, porque es en sí misma también complementaria. De esta manera en el conocimiento moderno la complementariedad y la contrariedad se asumen sin más. Pero, ¿por qué es el mundo complementario? ¿Y por qué tiene en él lugar la contradicción? Contradicción significa precisamente separación de la "unidad de opuestos" de la complementariedad, que es de hecho necesaria para el conocimiento. Pero dado que el conocimiento es en sí mismo complementario entonces el sentido último de la contradicción es su resolución de nuevo en la complementariedad. O como lo sentenció simplemente Friedrich Nietzsche: "La naturaleza necesita el conocimiento"; es decir, necesita de la contradicción para "conocerse a sí misma". Puede en efecto probarse que la complementariedad conduce en el mundo inevitablemente a la contradicción, a partir de la cual el mundo puede finalmente determinarse completamente, o universalmente, en la complementariedad. La "filosofía artística" de Nietzsche desarrolló precisamente la consciencia de la contradicción como el "puente" hacia el "conocimiento de la naturaleza de sí misma". El hombre es dicho "puente". Pero la tarea de resolverlo aún está por delante, aún es la "filosofía del futuro". Lo que está en juego entonces es el re-descubrimiento de la contradicción en base a la complementariedad, y luego completar el curso total de la naturaleza, i.e. de la complementariedad a la contradicción a la complementariedad. Este libro ofrece una aproximación, con una elucidación de la expresión contradictoria del conocimiento del hombre, y de la sociedad humana y su futuro.


  • | Author: Giuseppe Tulli
  • | Publisher: Independently Published
  • | Publication Date: Aug 17, 2019
  • | Number of Pages: 610 pages
  • | Language: Spanish
  • | Binding: Paperback
  • | ISBN-10: 1092465529
  • | ISBN-13: 9781092465526
Author:
Giuseppe Tulli
Publisher:
Independently Published
Publication Date:
Aug 17, 2019
Number of pages:
610 pages
Language:
Spanish
Binding:
Paperback
ISBN-10:
1092465529
ISBN-13:
9781092465526