LA DE OCHO COLUMNAS (Spanish Edition)

Independently published
SKU:
9781710032932
|
ISBN13:
9781710032932
$17.52
(No reviews yet)
Condition:
New
Usually Ships in 24hrs
Current Stock:
Estimated Delivery by: | Fastest delivery by:
Adding to cart… The item has been added
Buy ebook
INTRODUCCIÓN: FICCIÓN Y PERIODISMO EN LA DE OCHO COLUMNASÓscar RoblesLa mejor formación que puede tener un reportero es trabajar en la crónica roja.ALBERTO FUGUETTinta roja (1998)Todos los personajes y las situaciones de los siete cuentos de La de ocho columnas se enfocan en representar ficcionalmente supuestas noticias y eventos de la nota roja o sección policiaca de los diarios de la ciudad de Chihuahua. Por ello, todos estos textos son más literatura que periodismo. Sin embargo, pululan en diferentes episodios algunos periodistas y diversas referencias a noticias periodísticas de la prensa escrita. Para convertirlos en ficción, los narradores inventados por el autor abordan y describen las acciones, espacios y personajes desde un ángulo más profundo de la realidad inventada y representada mediante el lenguaje literario. Es decir, los cuentos rebasan la perspectiva meramente objetiva y esquemática de las noticias, crónicas y reportajes periodísticos, los cuales exigen más objetividad e imparcialidad y un estilo más impersonal. Así pues, estos siete cuentos exploran más a fondo las intimidades, las motivaciones internas y externas y las voces de los personajes que se enfrentan a los actos delictivos y transgresores de las leyes públicas. Asimismo, estas narraciones detallan acciones, emociones, ideas y declaraciones más cotidianas. En ellas, participan diversos personajes, tales como los propios delincuentes o transgresores, autoridades ministeriales, periodistas, policías, vecinos, compañeros de trabajo y familiares que no aparecen en las notas de los periódicos. Aunque ficcionales, todas estas siete narraciones tienen diversas referencias a eventos y ambientes de la capital del Estado de Chihuahua durante la década de los ochenta, justo cuando el autor de este libro trabajó como periodista en dos famosos diarios locales: Novedades de Chihuahua y Diario de Chihuahua. Históricamente, los ochenta fueron un tiempo de grandes cambios culturales, económicos, políticos y sociales. Por un lado, se comenzó a gestar el importante Movimiento Democratizador de México, el cual derivó en los triunfos de algunos partidos políticos de oposición en las elecciones estatales frente al prolongado autoritarismo de Estado. Por otro, aparecieron los primeros síntomas negativos de una sociedad altamente laboral y productiva debido a la gran industria y el comercio, más educada y culturizada por el impacto de las universidades y la ascendente difusión de la cultura culta y popular y más violenta y criminal por el crecimiento urbano y la proliferacián de más bandas delictivas. En ese tiempo de los ochenta, la ciudad de Chihuahua ya rebasaba el medio millón de habitantes y contaba con un crecimiento comercia e industria. De esta manera, esta crucial experiencia personal y social del autor del presente libro es el sustrato principal de los siete cuentos ficcionales de la colección de La de ocho columnos. Con esta experiencia, tuvo un constante y cotidiano contacto directo con las noticias policiacas y con las notas de la política local y nacional. De esta manera, la realidad social de la ciudad de Chihuahua de la década de los ochenta forjó en gran medida la construcción de las tramas de las siete narraciones. En suma, la mayor parte de los episodios son ficción, como ya se apuntó arriba. Así pues, las menciones al periodismo y al oficio de periodista y las referencias históricas forman parte de la propia ficción de los cuentos. Particularmente, hay algunas referencias históricas a la política del Estado de Chihuahua durante la decada de los ochenta contenidas en el cuento "Historia de Regina", las cuales sirven de marco a la trama principal.Finalmente, el título de este cuentario se refiere en particular a la nota principal de la sección de noticias locales de la prensa escrita, que salía y todavía sale a la luz pública en la primera plana. Esta plana era y es propia de las tradicionales edicio


  • | Author: Oscar Robles, Oscar Robles
  • | Publisher: Independently published
  • | Publication Date: Nov 21, 2019
  • | Number of Pages: 161 pages
  • | Language: Spanish
  • | Binding: Paperback
  • | ISBN-10: 1710032936
  • | ISBN-13: 9781710032932
Author:
Oscar Robles, Oscar Robles
Publisher:
Independently published
Publication Date:
Nov 21, 2019
Number of pages:
161 pages
Language:
Spanish
Binding:
Paperback
ISBN-10:
1710032936
ISBN-13:
9781710032932